Geo+Analista
Servicios profesionales en Geoinformática. Asesoria en Geotecnologías de la información. Estudios técnicos para empresa y particulares. Especialidad en la tratamiento de datos geoespaciales que aportan a soluciones estratégicas para la gestión y la sostenibilidad.
Con más de 15 años de experiencia laborando en Oficina técnica, tengo las competencias necesarias en el desarrollo de soluciones geoinformáticas en procesamiento y reporte de datos geoespaciales. He desarrollado un recorrido sólido que combina la visualización y el análisis espacial, la asesoría en geotecnologías de la información y la administración de sistemas geoinformáticos. Esta trayectoria me ha permitido colaborar con empresas, instituciones y particulares en proyectos de distinta escala, siempre garantizando rigurosidad técnica y resultados aplicables en la práctica. Mi enfoque se centra en transformar datos complejos en herramientas útiles para la toma de decisiones. A través de metodologías clara, ofrezco soluciones integrales que abordan problemas reales en sectores como ingeniería, medioambiente, catastro, agricultura y minería. Más allá de los datos, entrego conocimiento útil que fortalece la planificación, optimiza recursos y genera ventajas competitivas para organizaciones y proyectos.
Relación estrecha con equipo multidisciplinario tales como, ingenieros, geólogos, forestales, agrónomos y agentes culturales. Mi capacidad de integrar innovación tecnológica con una visión estratégica asegura eficiencia, confiabilidad y valor agregado en cada proyecto.
Tecnología innovadora y de vanguardia para el procesamiento y reporte de geodatos. Cada dato capturado y procesado responde a altos estándares técnicos, garantizando información geoespacial precisa y trazable para respaldar decisiones críticas.
Propuestas ganadoras para distintos ámbitos de la industria. Integro herramientas modernas de geotecnología con metodologías probadas, ofreciendo soluciones versátiles que responden a escenarios actuales y futuros.
Como dependiente ó independiente
Cronología
Innovación en departamento técnico de empresa colaboradora con herramientas CAD (Diseño asistido por computador) en CODELCO Minera El Teniente. Comienzo de trayectoria en análisis geoespacial y gestión de datos geográficos, sentando bases sólidas.
Asesoría profesional en integración de tecnologías GIS con estadistica clásica para optimizar procesos empresariales y técnicos.
Desarrollo de estudios especializados para clientes, combinando análisis técnico y soluciones geoinformáticas.
En la actualidad, la integración de herramientas técnologicas es fundamental para dar soluciones eficientes y eficaces. Esto permite analizar grandes cantidades de datos y obtener insights valiosos para la toma de decisiones en diversos campos, desde la ingenieria hasta ámbitos de seguridad
Como dependiente ó independiente
Casos de éxito
Años de Experiencia
Encargos Entregados
Países receptivos
Clientes satisfechos
Pilares Fundamentales
Ofrezco soluciones profesionales en geoinformática y geotecnologías de la información, transformando datos complejos en conocimiento útil para la toma de decisiones. A través de asesoría especializada, estudios técnicos y un sistema de gestión geoinformático, entrego resultados precisos, confiables y adaptados a las necesidades de cada cliente.
Impulsar el uso estratégico de la información geoespacial mediante innovación tecnológica, análisis riguroso y metodologías eficientes, contribuyendo a la optimización de procesos y a la generación de evidencia técnica de alto impacto para empresas, instituciones y particulares.
Consolidarme como referente en servicios de geoinformática a nivel latinoamericano, desarrollando soluciones integrales que fortalezcan la gestión y la sostenibilidad, con un enfoque moderno en visualización, análisis y toma de decisiones basadas en datos.
Actividades Relevantes
Items de un Sistema de Gestión Geoinformático
La captura de geodatos es la base de cualquier proyecto técnico. A través de metodologías de campo, sensores especializados y fuentes secundarias confiables, aseguro información geoespacial precisa y actualizada. Esta etapa permite construir insumos sólidos que se transforman en la materia prima para estudios rigurosos y soluciones adaptadas a cada necesidad.
El monitoreo geoespacial posibilita seguir la evolución de fenómenos naturales y procesos productivos en tiempo real. Mediante plataformas de control, facilito la detección temprana de cambios con fines de prevensión, garantizando continuidad y seguridad en las operaciones.
La visualización convierte la complejidad de los datos en claridad. A través de planos, mapas y modelos 3D modernos, presento la información de manera comprensible y atractiva, facilitando la comunicación entre equipos técnicos y directivos. Esto transforma los resultados en una herramienta estratégica al alcance de todos los niveles.
El análisis espacial integra estadísticas, modelamientos y algoritmos geoestadísticos para extraer conocimiento profundo de los datos. Mi enfoque combina rigor técnico con capacidad de síntesis, generando diagnósticos sólidos, escenarios predictivos y evidencias técnicas que respaldan la planificación, la evaluación y la ejecución de proyectos en múltiples sectores.
Preparado para asesorar y desarrollar la solución perfecta para necesidades específicas.
Rubros Económicos
Soluciones geoinformáticas adaptadas a su sector y a quienes toman las decisiones.
El jefe de proyectos o gerente de obra suele enfrentarse a la falta de información precisa sobre el terreno y la planificación espacial. Se dan soluciones permiten optimizar el control de obras, integrar elementos grafos de calidad y reducir riesgos constructivos mediante sistemas de gestión geoinformáticos confiables.
Ideal para: Ingenieros civiles y adminsitradores de contrato.
El geólogo de exploración o superintendente minero debe lidiar con la incertidumbre en la localización de recursos y el seguimiento ambiental. Con análisis geoespacial, modelamiento de datos y visualización avanzada, entrego información clave que mejora la toma de decisiones y asegura cumplimiento normativo.
Ideal para: Geólogos de Exploración e Ingenieros de Minas.
El encargado de emergencias o gestor territorial necesita información rápida y actualizada para anticipar riesgos y responder a crisis. Se provee metodologías que permiten evaluar escenarios de deslizamientos, inundaciones o verificación de deslindes, fortaleciendo la prevención y la resiliencia comunitaria.
Ideal para: Autoridades de Gobiernos Regionales/Locales y Ingenieros de Riesgos.
El administrador agrícola o gerente forestal enfrenta el reto de maximizar productividad y sostenibilidad en escenarios cambiantes. Los servicios incorporan seguimento remoto, tratamiento espacial y herramientas predictivas que apoyan la gestión eficiente de cultivos, recursos hídricos y áreas productivas.
Ideal para: Agrónomos e Ingenieros Forestales.
El gestor cultural o planificador territorial suele carecer de plataformas integradas para documentar y proteger el patrimonio material e inmaterial. A través de la geoinformática se aplica metodologías que conectan datos espaciales con valor histórico y cultural, fortaleciendo la identidad territorial y la planificación a largo plazo.
Ideal para: Arquitectos y Encargado en Fundaciones Culturales.
El encargado de seguridad ambiental o especialista en sostenibilidad se enfrenta a la necesidad de cumplir normativas y reducir impactos. Mediante análisis geoespacial, indicadores ambientales y sistemas de control, se entrega herramientas que garantizan un seguimiento transparente y decisiones alineadas con la responsabilidad social y ambiental.
Ideal para: Consultores Ambientales e Investigadores.
Tareas Entregables
Estudios Destacados
Sistema de Gestión Geoinformático.
Sistema de Gestión Geoinformático.
Sistema de Gestión Geoinformático.
Reconocimientos y Acreditaciones
Avalados por los estándares
Estoy para entender sus necesidades y proponer la mejor solución de acuerdo a la temática en su organización.